Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas

16.7.15

Corazones de Hierro | Película

¡Hola, Hola!
Eh, acá vengo con una película que vi hace un tiempo ya y de la que quería hablar, la cual no pude ver en el cine (no saben como me arrepiento) porque mis amigas querían ver 50 Sombras de Grey.....................que decirles, yo las amo igual. Bueno, acá esta.
 “Si tú no los matas, ellos vendrán a  matarte a ti. Aquí no hay momento para decidir. Vives o mueres”
Título Original: Fury Año: 2014 Reparto: Brad Pitt, Shia LaBeouf, Logan Lerman, Michael Peña, Jon Bernthal, Jasonn Isaacs, Scott Eastwood Género: Bélico Director: David Ayer País: Estados Unidos Idioma: Ingles Duracion: 134Min Productora: Columbia Pictures
El argumento de Fury se ambienta en la Segunda Guerra Mundial, concretamente en abril de 1945. A medida que los aliados avanzan en el teatro de operaciones en suelo europeo, un sargento llamado Wadaddy (Brad Pitt) avanza tras las líneas enemigas con su escuadrón en un tanque Sherman. Superados en armamento y en número de soldados, Wardaddy y sus hombres se enfrentan a enormes obstáculos dentro de su objetivo de golpear en el corazón de la Alemania nazi.

Para ser sincera, ademas de Logan Lerman, Brad Pitt y Shia LaBeouf no había nada más acerca de esta película que me llamara la atención ya que las historias ambientadas a la guerra no van mucho conmigo por el hecho de ser crueles; ya que la crueldad humana no me deja de sorprender y esta película no dista de eso. Como dice la sinopsis la película nos ubica en abril de 1945 hacia el final de la segunda guerra mundial en plena invasión al territorio Alemán. Nos presentan a un grupo de soldados a bordo de un tanque que acaban de perder a uno en batalla; es cuando se une al grupo un novato el cual no esta preparado para disparar armas de fuego, que en mi opinión, este chico no estaba hecho para la guerra, vamos.    
Este tema ha sido tocado ya muchísimas veces ya sea en documentales, películas e infinidad de cosas, y aunque no nos muestran nada nuevo en esta película he de decir que esta bastante buena, te mantiene entretenido en todo momento haciendo que te metas en la historia permitiéndote así conectar con los protagonistas. Esta llena de momentos de expectativa e intriga lo cual te hace estar interesado; eso si y como no, es una película violenta.

Las actuaciones son destacables y llenas de emoción, que me dieron escalofríos a ver, y aunque estoy extrañada de que no me hicieron llorar si me sacaron más que una lagrimilla y lograron conmoverme. El personaje de Brad Pitt, oh dios, el personaje en encarna es el de un hombre dañado por la guerra y el cual se priva de mostrar emociones volviéndose así un personaje más complicado de lo que parece (Hay una escena donde se aparta de su grupo  y lo vemos llorar, eso me pudo de mil maneras, me dolió la vida)
 Luego tenemos a Logan Lerman (el amor de mi vida) el nos presenta un personaje que claramente no esta hecho para la guerra, un chico tímido y el cual no se atreve a matar y que, durante la película, la crueldad de la guerra intenta alcanzarlo. Otro personaje que me pareció interesante es que el lleva Shia LaBeouf, este personaje presenta un claro conflicto entre lo que es su fe y su trabajo. Eso si, el papel que representa cada uno de los actores es importante para el balance del grupo Fury.
cual En cuanto la banda sonora y los efectos especiales, chicos, es genial todo. Las escenas de acción tienen esta mezcla perfecta de adrenalina y tensión, que se juntan con los efectos de sonido y la banda sonora volviéndolo la combinación perfecta.

"—Espera que lo veas.. .—¿Ver el que?. —...lo que un hombre puede hacerle a otro."

Y esto es todo lo que tengo que decir sobre esta película, esta bastante entretenida y lo recomiendo mucho, más si les gustan estos temas.
¿Les llama la atención? ¿Ya la vieron? ¡Muchas gracias por leer! Un beso.

19.6.15

iZombie | Serie

¡POR FIN SOY LIBRE!
Hola, hola, al fin chicos...estoy de vacaciones *llora* ya estoy graduada académicamente, ahora denme mi títulOKNO (pero si) y soy feliz..ya puedo dormir y ver series y leer y y ser feliz ( que exageración) Bueno, he vuelto y ya voy a empezar a subir más reseñas y tener el blog más activos (espero) y bueno, les vengo a hablar de esta serie:

Genero: Ciencia ficción, comedia dramática, crimen  Reparto: Rose McIver, Malcolm Goodwin, Rahul Kohli, Robert Buckley, David Anders, Aly Michalka, Bradley James  Idioma: Ingles Temporadas: 1 (2da confirmada) Capítulos: 13 Cadena: The CW Duración: 43 min aprox.
iZombie gira en torno a una estudiante de medicina que se convierte en zombie y coge un trabajo de médico forense para tener acceso a los cerebros que debe comer para mantener su humanidad. Pero con cada cerebro que consume, hereda recuerdos del cadáver. De ahí que, con la ayuda de su jefe médico forense y un detective de policía, empiece a resolver casos de homicidio con el fin de callar las voces inquietantes de su cabeza.
Esta serie está basada en un comic de DC.

iZombie es una serie que empecé por una amiga en twitter (como me influyen estas chicas, eh, Mica es contigo, ah) que como siempre hizo que todas empezáramos a ver la serie.

La serie va sobre Liv Moore, una estudiante de medicina a punto de graduarse, que luego de que una chica la invitara una fiesta donde todo se sale de control, despierta en una bolsa de cadáveres con ganas de comer cerebros, con el cabello platinándosele y un corazón que le latía cada 6 minutos.
Esto hace que la vida de Liv se ponga de cabeza haciendo que se aleje de muchas cosas (como su familia y su ex prometido). Tras esto Liv toma un trabajo como médico forense haciéndosele así más fácil conseguir los cerebros para alimentarse y mantener su humanidad.
Todo bien hasta aquí, lo peculiar es que Liv tras comer los cerebros de los cadáveres adquiere las aptitudes de estos, sus personalidades y recuerdos; esto hace que Liv se convierta en ayudante de un detective haciéndose pasar por "psíquica"; a su vez, ayuda a su amigo y compañero Ravi a encontrar una cura contra el virus zombie.
Está conformada por 13 capítulos y ya hay una segunda temporada confirmada (Gracias Dios). Esta serie sinceramente no pensé en verla, no lo había considerado ya que el tema de los zombies no me va mucho, luego de que una amiga la recomendara y por lo bien que hablaba de ella pues me empezó a llamar un poco más la atención y empecé a verla ¡Oh! Seguí viendo los capítulos y para cuando me quise dar cuenta ya estaba más que enganchada. Amo esta serie, de verdad, tiene una trama demasiado adictiva donde en cada capítulo te presentan una historia pero no se desvía de lo principal, de alguna forma todo está conectado.

"I don't know what you are. Emo? Goth? Which is the one who's too tortured to go on living?"
Sobre los personajes, nuestra protagonista Liv es lo mejor que hay, de verdad (?) la amo demasiado, y es que a mi parecer es ella quien se lleva toda la atención. La forma en que Rose McIver la interpreta es fenomenal ya que al adoptar varias personalidades está en constante cambio, además que sea imposible no reírte o sentir con esta chica. Luego tenemos a Ravi quien es el compañero de Liv y quien está ayudándola a encontrar una cura, ¿Qué les puedo decir de él? También me encanta, es un amor de personaje además de que también es bastante gracioso
Luego estarían Major el ex prometido que al principio yo pensé que no pintaba nada ahí (de verdad) pero luego se vuelve más importante y se ve la evolución del personaje, que aunque a veces me pone nerviosa me gusta mucho. Otro que habría que mencionar es Blaine, nuestro “villano” que sinceramente no me da ni frio ni calor, tiene sus momentos en los que lo odiaba pero nada más…a ver que trae en la segunda temporada, la cosa es que es bastante importante en la historia. Ya los otros me parecen bastante normalitos ya que no son más que secundarios (es mi opinión eh) pero vaya que están bastante bien, todos aportan algo.

 En resumen izombie es una serie que recomiendo bastante ya que está bastante entretenida y adictiva, es un buen respiro de comedia pero con su drama bien incorporado (sigo sin superar ese final de temporada, me duele el alma) con una protagonista estupenda y una historia más que interesante.
4/5

¿Qué opinan? ¿Ya la vieron? ¿Le darían una oportunidad? ¿Que les parecio el final de temporada?

27.5.15

Reseña: Daredevil | Serie

¡Hola, hola!
Al fin una reseña… y es que por fin termino. Bueno, ya pronto vienen las vacaciones y seré libre…
Yo soy muy fan del Universo Cinematográfico de Marvel, y cada cosa que sacan es como ldskfjlkdsjf…me encanta. Por lo que, luego de varias recomendaciones por parte de mis amigas y de ver tanta buena crítica no me pude resistir. Eso sí, algo que todos dicen y es verdad, esta serie hay que vérsela de un tirón, reservar un fin de semana entero para verla porque llega a tal punto de enganche que bueno, además ayuda a no perderle el hilo a la historia.

Así que, ¿conocen esa sensación de vacío interno cuando terminas algo y no sabes qué hacer? Bueno, pues eso mismo me pasó con la nueva serie de Marvel para Netflix: DAREDEVIL

Ficha Técnica:
Genero: Drama, accion, aventura.
Reparto: Charlie Coxx, Deborah Ann Woll, Elden Henson, Toby Leonard Moore, Vincent D' Onofrio, Vondie Curtis-Hall, Bob Gunton, Ayelet Zurrer, Rosario Dawson
Idioma: Ingles
Temporadas: 1 (2da confirmada)
Capítulos: 13
Cadena: Netflix
Duración: 43 minutos aprox
Sinopsis: 'Daredevil' gira en torno a Matt Murdoch, un abogado de día y superhéroe de noche. A pesar de ser ciego, posee un oído, un olfato, una fuerza y una agilidad increíblemente desarrolladas. Sin descanso, Matt Murdoch recorrerá las calles de Nueva York a la caza de todo tipo de criminales a los que no puede castigar un tribunal.

Opinión

“It’s not how you hit the mat, it’s how you get up.”

Aclaro algo, no he leído el comic y poco sabia del personaje por la película que salió hace un tiempo, así que mi opinión es netamente sobre  Daredevil como serie.
Esta primera temporada nos habla del surgimiento de Matt Murdock como el vigilante nocturno de Hell’s Kitchen, un barrio consumido por el vicio, las influencias de poder entre diferentes mafias y organizaciones criminales; donde Matt y Foggy, su mejor amigo empiezan a establecerse como abogados. Contándonos sus errores como principiante, la pérdida de su padre y la lucha interna que mantiene consigo mismo de si debe o no cruzar cierta línea.
Daredevil es una serie dirigida a un público más maduro ya que al ser una serie oscura cuenta con escenas violentas donde quienes predominan son la sangre, las heridas y huesos rotos; las escenas de pelea están perfectamente coreografiadas a ver…me dejaron alucinando de lo buenas que son, y lo mejor es que conforme transcurre la temporada podemos ver como todas estas peleas afectan físicamente a Matt.
Los personajes de esta serie están genialmente construidos y se dieron el tiempo de darnos a conocer a cada uno-aunque me habría encantado conocer más sobre [Spoiler: Ben y Wesley :’( siento que tenían muchísimo que aportar]- . 
Por medio de Flashbacks nos muestran cómo es que Matt llego a ser como era y por qué, dándole profundidad al personaje y ayudándonos a entender sus razones; lo mismo pasa con Wilson Fisk quien vendría siendo nuestro antagonista, ambos personajes están construidos de una manera estupenda que vaya…hay que aplaudirlo.
 En cuanto a los secundarios que más destacan  tenemos a Foggy Nelson que vendría siendo uno de mis favoritos, Foggy es el mejor amigo de Matt  desde que están en la universidad; la amistad que tienen estos dos va a ser mi muerte, seguro. Por otro lado tenemos a Karen Page que con cada episodio vemos cómo evoluciona en un personaje más fuerte, la amo. Ben Urich un reportero que intenta abrirse camino para contar la verdad en la corrupta Hell’s Kitchen; cabe destacar que Daredevil es una serie donde no existen malas interpretaciones las actuaciones como los personajes son excelentes y como dije antes cada uno de los personajes está muy bien construidos que logran transmitir cada una de sus emociones.
La serie cuenta con trece episodios donde ninguno es de relleno, cada parte cuenta y si algo parece irrelevante o calmado… cuenta, hay que estar atentos. Aunque no voy a mentir, aunque el piloto es genial yo no estuve enganchada del todo hasta el tercer capítulo que olvide todo lo que tenía que hacer y estaba súper metida en la historia.
Y por último… ¡El traje! No saben la emoción que da ver a Matt Murdock por fin con el traje de Daredevil y el opening... es de los mejores.

En resumen Daredevil es una serie de marvel a la altura de sus películas con un opening hermoso y peleas coreografiadas de tal forma que  te dejan sin aliento. Si te gustan los héroes, marvel, o las series de acción es totalmente recomendable. Con un guion y unas actuaciones maravillosas y personajes entrañables con los que llegaras a simpatizar con cada uno en su debido momento.
5/5

¿Qué opinan? ¿Ya la vieron? ¿Le darían una oportunidad? ¿Soy la única con una necesidad enorme de abrazar a Charlie Coxx? Un beso ;)

11.3.15

Reseña: Onyx #2 [Libro]

Ficha Ténica
  • Título Original: Onyx (Lux #2)
  • Editorial: Plataforma Neo
  • Autor: Jennifer L. Armentrout
  • Año: 2012      
  • Páginas: 419
Sinopsis: Estar conectada con Daemon Black es una mierda…El empeño de Daemon por demostrar lo que siente por mí es más que un producto de nuestra extraña conexión. He pasado totalmente de él aunque últimamente está más sexy y molón que nunca. Pero en contra de todo lo que dicta el sentido común, me estoy enamorando locamente de él.
El tema de nuestra relación no es nuestro mayor problema…
El Departamento de Defensa está aquí. Si llegan a descubrir lo que Daemon puede hacer y que estamos conectados, estoy acabada. Y también él. Y cuando un chico nuevo aparece en el insti con un secreto propio, las cosas se complican a marchas forzadas. Tengo que elegir entre mi instinto y el de Daemon.
Pero entonces todo cambia…
He visto a alguien que no debería estar vivo. Daemon no va a dejar jamás de buscar hasta que encuentre la verdad. ¿Qué le sucedió a su hermano? ¿Quién le traicionó? ¿Y qué quiere el Departamento de Defensa de ellos… de mí?
Nadie es lo que parece. Y nadie sobrevivirá a las mentiras…
Opinión:

Obsidian|Onyx  

Ay, no saben desde cuanto que estoy con esta reseña, andaba una especie de bloque o no se; cada vez que me sentaba a hacerla, pfff ¡Estaba en blanco! Pero era raro, sabia lo que quería decir pero no como plasmarlo, eso me pasa a veces y odio cuando es así en fin, este libro...Supongo que fueron las altas expectativas que le tenia, por eso no me gusta leer libros cuando tengo expectativas. No estoy diciendo que no me gusto, por el contrario me gusto bastante, pero... no más que el primero y ahora digo porque.
Onyx es la segunda parte de la Saga Lux, continua con la historia de Daemon y Katy, que quienes luego de el final de Obsidian, donde, como dice en la sinopsis luego de que Daemon curara a Katy están conectados.
Sobre la historia, me gusto mucho que indagaran más en el tema de los alienigenas, fue un bonus, era lo que quería saber desde el primer libro, se habla más sobre el planeta de nuestro protagonista y me aclaro bastantes dudas que tenia al respecto. En este libro Daemon esta decidido a demostrarle a Katy que sus sentimientos hacia ella son reales y no tienen nada que ver con la conexión que ambos tienen a causa de la curación y Katy esta decidida a demostrarle a Daemon que dichos sentimientos no son más que... debido a la conexión. Cosa que me estreso demasiado.

"No sé qué nos deparará el mañana, cómo van a ser las cosas dentro de un año. Joder, puede que acabemos matándonos el uno al otro por alguna estupidez la próxima semana. Es una posibilidad. Pero lo único que sí sé es que lo que siento por ti no va a cambiar."

Acerca de los personajes, empiezo por Daemon... lo quiero ¿vale? en el primer libro le había tomado cariño, pero aquí lo quise mucho más, aunque si, a veces me parecía algo inmaduro la cosa de los nombres con Blake, ah, y más de una vez hizo que tuviera un tic en el ojo por el bendito lápiz (me estoy riendo) les juro que me daba como "arrrrrrg lo mato". Katy, esta chica, mira yo la quería (aún la quiero idk) mucho en el primer libro pero como me ponía de los nervios aquí en Onyx, no podía ser más terca y...en fin. Hay un personaje nuevo, como dice en la sinopsis, desde el principio desconfié de el y no me gustaba, sinceramente el hecho de que creí que seria un triángulo amoroso hizo que me gustara menos, cosa que, no es así (gracias, Dios). Dee ahora si que pasa a ser uno de los personajes secundarios y la extrañe mucho en este libro. Blake -eyeroll- no me agrada, entiendo lo que contribuye a la historia pero meh...
Al igual que su predecesor tiene un ritmo rápido y ágil, super adictivo que no puedes dejar de leer. Y al igual que con Obsidian... el final te deja deseando leer más, fue una cosa de que, termine Onyx porque el final es: ¡EL FINAL! y empecé Opal de una, ya voy por la mitad pero por razones estudiantiles no he seguido con el libro, eso sí, me esta gustando mucho. 
Me disculpo si la reseña esta algo floja, pero es que ya ha pasado bastante desde que leí el libro y estoy segura de que se me escapan muchas cosas. 
En fin, Onyx es una segunda parte que me gusto mucho pero que sin embargo esperaba más, con el cual la historia se vuelve mucho más adictiva e interesante. 
3.5/5


 ¿Ya lo leyeron? ¿que les parece? ¿les llama la atención?

15.2.15

Reseña: Obsidian [Libro]

Ficha Técnica:
  • Título Original: Obsidian (Lux #1)
  • Editorial: Plataforma Neo
  • Autor: Jennifer L. Armentrout
  • Año: 2011      
  • Páginas: 446  
Sinopsis: Cuando nos mudamos a West Virginia, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.
Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta.
Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.

Opinión: 
"Siempre he creído que las personas que son hermosas de verdad, por dentro y por fuera, son aquellas que no son conscientes del efecto que tienen en los demás."

Este libro...¿saben cuanto tiempo tenia evitándolo? No se, es que ¿alienígenas? no, no me llamaba la atención eso, pero luego veía frases y me daban ganas de leerlo. No se porque, si siempre me había llamado la atención no lo leía, creo que el tema de los alienígenas me frenaban, en fin, al final sucumbí a la atentación -tu culpa, Sandra-. Tengo que decir que me encanto.
Soy muy pero muy fan de las relaciones amor/odio y es justo lo que Katy y Daemon mantienen. Quede enganchada enseguida, lo leí en dos días ok jajaja. Yo no entendía porque estos libros gustaban tanto, hasta que lo leí...vaya, ¿por que tarde tanto?


"Que te guste alguien y que sientas atracción por esa persona son dos cosas bien distintas."

Para los que no saben de que va este libro, es sobre Katy, quien luego de la muerte de su padre ella y su madre deciden mudarse para dar un nuevo comienzo. Cuando la madre de Katy le dice que haga un esfuerzo en conocer a los nuevos vecinos, ella no esperaba encontrarse con el hermoso cretino que es Daemon Black y  su amable y hermosa hermana, Dee. Cuando Katy es atacada un noche y es salvada por Daemon las cosas empiezan a cambiar.
La trama aunque tiene clichés románticos, me parecieron muy leves y bien trabajados, por eso me gusto tanto. Los diálogos son adictivos y me reía bastante. Sobre el romance, como dije antes es algo de amor/odio y cuando esta tan bien trabajado me encanta. La tensión que desprendían estos dos es para morirse, pero, me gusta que, no se enamoran a la primera, hay una atracción si, claramente pero no se juran amor eterno a las dos paginas de haberse conocido si no que se desarrolla, creo que por eso me gusta tanto la relación que llevan.

"Revise la reseña que habia publicado anoche. No habia comentarios, la gente apestaba. Pero habia ganado cinco nuevos seguidores, la gente era genial."

Sobre el tema de los alienígenas quede muy curiosa respecto a eso, aunque aquí fue introductorio y explican muchas cosas a veces quedaba en segundo plano, así que espero que en Onyx (que me estoy muriendo por leer) lo traten más y sea más amplia la información. No creí que me gustara lo de los aliens pero me parece tan original ;_; estaba tan renuente a leer este libro, de verdad.
Acerca de los personajes, Katy... ella me encanta ¿vale? no suelo encariñarme con las protagonistas, es raro que pase pero Katy es amor, es blogger y eso me pareció tan genial, cuando hablaba de las secciones me emocionaba, no se; me pareció terca si, pero es valiente. Daemon....es un patán, un patán que me encanta. Al principio me parecía insufrible no me gustaba pero conforme avanzaba, me enamore(?) me gusto mucho aunque en ocasiones me sacaba de quicio. Dee, aw, ella me cayó tan bien, es muy dulce, yo quiero una amiga como Dee...y quiero tener el metabolismo de Dee. Los secundarios como Carissa y Lesa, no me convencían del todo, no se, creo que no me encariñe ni nada me parecían como de relleno pero están bien. Ash, siempre tiene que hacer una perra ¿cierto? uf, no la soporte, aunque en parte entiendo. Los demás, no se llegan a conocer como tal, además de la mamá de Katy que me pareció muy amor.

"- ¿Te das cuenta de que me encantan los retos?

Me reí entre dientes y me volví hacia la puerta mientras le dedicaba un gesto grosero con el dedo corazón.
- Y a mí, Daemon; y a mí." 
Tiene un ritmo rapidísimo, bueno, me lo leí en menos de dos días, asi de enganchada estaba. La forma de narrar de Jennifer es conquistadora y adictiva.

En resumen, Obsidian es un perfecto inicio de saga que te cautiva y hace que quieras continuar leyendo. Es una lectura ligera e interesante con personajes que enamoran. Lo recomiendo muchísimo
4.5/5

 ¿Ya lo leyeron? ¿que les parece? ¿les llama la atención?

13.2.15

Reseña: La Prueba de Hierro [Libro]

Ficha Técnica
  • Título: Magisterium: La Prueba de Hierro
  • Título Original: Magisterium: The Iron Trial
  • Editorial: Destino
  • Autor: Cassandra Clare & Holly Black
  • Saga: 1/5
  • Año: 2014
  • Páginas: 299
Sinopsis: La mayoría de los niños harían cualquier cosa para superar La Prueba de Hierro y entrar en la escuela de magia Magisterium. Callum Hunt no. Quiere suspenderla. Durante toda su vida, su padre le ha advertido que ni se acerque a la magia. Si lo admiten en el Magisterium, está seguro de que nada bueno le espera. Así que se esfuerza todo lo que puede en hacerlo mal y hasta hacerlo mal le sale mal. Ahora le espera el Magisterium, un lugar que es a la vez sensacional y siniestro, con oscuras conexiones con su pasado y un retorcido camino hacia su futuro. La Prueba de Hierro acaba de comenzar, porque el mayor reto aún no ha llegado.
Opinión: 

"El fuego quiere quemar —repitió Call para sí— el agua quiere fluir. El aire quiere subir. La tierra quiere atar. El caos quiere devorar. Call quiere vivir."

¡Este libro! No saben las ganas que tenia de leerlo y cuando por fin lo encontré, pls, no pude resistirme estaba muy emocionada y creo lo empecé enseguida, ya que al ser de Cassandra (y Holly, es que de ella no he leído nada) estaba que me moría. Además de que Sandra (Infinite Books, que eh, también la voy a mencionar en la próxima reseña) apenas lo termino me estaba obliganOKNO, me dijo que necesitaba leer este libro y pues...
La historia va sobre Callum Hunt o como el prefiere que lo llamen Call, un chico de doce años quien vive con su padre Alastair. Call ha pasado toda su vida viviendo bajo el aviso de su padre sobre que la magia es peligrosa y que cuando sea llamado para la prueba del Magisterium, la escuela más prestigiosa y secreta de magia, tiene que hacer lo que sea para fallarla y no entrar; tras un intento fallido de fallar la prueba Call es escogido por el maestro Rufus, lo cual es todo un honor, asi Call no quiera. 
En el magisterium cada maestro debe escoger a sus alumnos, para entrenarlos y que puedan tener control de sus poderes; el magisterium consta de cinco cursos que son: hierro, acero, cobre, plata y oro; donde aprenderán el equilibro entre el agua, aire, la tierra, el fuego y el caos, este ultimo no puede ser controlado por cualquiera, son muy pocos los capaces de controlar esto.
Cuando Call ingresa al Magisterium es consiente de muchas cosas, como que, la vida de su madre fue perdida en una guerra fría, que tienen un enemigo, el cual, dios, no es nada que nos podamos imaginar.
La historia es magnifica, me encantooooo la trama ya que se me hace interesantisima. Es fácil encariñarse con los personajes, y aunque es algo introductorio ya que se nos presenta este nuevo mundo, sigue siendo absorbente. 
Al ser un libro escrito por dos personas tenia miedo, miedo de que no me gustara, pero vaya que quedo genial. Se me hacia fácil distinguir la pluma de Cassandra y al estar acostumbrada a su narrativa, creo hizo que me enganchara y se me hiciera tan ágil la lectura, tengo ganas de leer algo de Holly, muchas. Esta narrado en tercera persona pero la perspectiva es de Callum.
Los personajes, quede enamorada ¿vale? estos niños me cautivaron, son muy divertidos. Call es sarcástico, cínico y terco. Pero también es fuerte y decidido a lograr lo que quiere; Call tiene una discapacidad por un accidente. Acostumbrado a estar siempre en el banquillo y no tener amigos, al llegar al Magisterium se encuentra con un lugar donde las cosas son muy diferentes y vemos como su caparazón se rompe un poco, pero solo un poco (no me maten pero en ocasiones me recordaba mucho a Percy). 
Aaron, el mejor amigo de Call, mi favorito (en realidad son ellos dos) es ese chico que todos queremos de amigo, todo sonrisas y que te apoya, dispuesto ayudarte, es un niño encantador. Tamara, la chica del grupo, es inteligente, decida e inteligente, de ella tenia una perspectiva distinta al principio del libro pero conforme avanzaba quede encariñadisima con ella. Estos son los protagonistas, los secundarios me gustaron; pero sentí que falto profundizar en algunos de ellos. Sobre el enemigo, solo diré una cosa WOW! jugaron muy bien sus cartas estas señoras.
En goodreads había leído constantes reseñas donde comparaban este libro con Harry Potter, y aunque a mi lo recordaba al principio (y eso que no me he leído los libros, por favor no me odien) ya que encontraba algunas similitudes, pero en seguida me daba cuenta de que no, no se parecen. Si, es un libro de magia, si, son dos chicos y una chica, si, tienen un enemigo, pero nope, no son iguales ni mucho menos.
El final de este libro fue algo que me dejo en shock por un rato, mejor dicho las ultimas cien paginas, están para morirse de verdad. El giro que da la trama es verdaderamente impresionante.


En resumen, La Prueba de Hierro es el inicio perfecto para una saga, lleno de magia y misterio con unas vueltas que te dejan alucinando un rato de lo sorprendentes que son. Si quieren un libro entretenido e interesante. Este es el mejor.
4.5/5

 ¿Ya lo leyeron? ¿que les parece? ¿les llama la atención? Un beso.

11.2.15

Reseña: Asesinato en el Orient Express [Libro]

Ficha Técnica:

  • Título: Asesinato en el Orient Express
  • Título Original: Murder On The Orient Express
  • Editorial: Planeta DeAgostini
  • Autor: Agatha Christie
  • Año: 1934
  • Páginas: 196
SinopsisEl Orient Express parte una vez más hacia los exóticos paisajes que jalonan su ruta de Estambul a Calais. Sin embargo, en esta ocasión el viaje no transcurrirá con la placidez de costumbre: el tren quedará bloqueado por la nieve y aparecerá el cadáver de un pasajero asesinado. ¿Quién puede ser el asesino de entre todos los viajeros? ¿La princesa rusa?, ¿uno de los nobles húngaros?, ¿el vendedor de la Ford?, ¿el ama de casa norteamericana?, ¿o quizás alguien del servicio?
Por suerte, Poirot también se halla allí y, gracias a sus células grises, logrará armar un laborioso rompecabezas que arroja luz a este complicado caso.

Opinión: 
"Lo imposible no puede haber sucedido; por tanto, lo imposible tiene que ser posible, a pesar de las apariencias. "Tenia muchísimo tiempo queriendo leer un libro de Agatha Christie y el empujón que necesitaba me lo dio mi amiga behia Sandra de Infinite Books. He de decir que ame este libro. 

El Orient Express es un tren con destino Estambul-Paris, cuando Hercules Poirot regresa en el a casa después de resolver un caso se encuentra con un nuevo reto; en el tren se encuentran varios pasajeros, cada uno más diferente del otro en cuanto a nacionalidad, clase social, etc. Poirot se encuentra con un viejo amigo suyo quien es el encargado de la compañía de viajes.

 Una noche nuestro protagonista escucha un ruido extraño en el compartimiento de al lado, pero al no ver nada en el pasillo decide que no es importante. A la mañana se encuentra con que, el tren esta detenido a causa de la nieve y un hombre ha sido apuñalado. Este es el nuevo caso que se le presenta a Hercules Poirot.


Al principio de la historia me estaba costando engancharme, pero tras unas pocas paginas ya estaba totalmente metida en ella. Tenía mucho miedo de la narrativa del libro, de que se me hiciera pesada, pero no, todo lo contrario, la encontré ágil y adictiva. La pluma de Agatha es maravillosa y hace que se conecte rápido con la historia.

El libro esta divido en tres partes, que vendrían siendo: la presentación de los personajes que es como una introducción, las declaraciones de estos mismos y las reflexiones de Poirot y deducción del caso. Mi parte favorita fueron las declaraciones se me hicieron demasiado interesantes, con la primera parte si estaba teniendo más problemas. La tercera parte se pasa en un parpadeo, a ese punto estaba tan enganchada que me lo leí super rápido. 

"¿Cómo podría olvidar que en cierta ocasión me salvó usted la vida?"
En cuanto a los personajes, me declaro fan de Hercules Poirot, vale, es genial ese señor; la forma en que deduce por medio de la psique de las personajes me dejo alucinando, fue genial. En la historia los otros personajes son sin duda el punto más fuerte, hay una variedad tan grande que no sabes de quien sospechar. Claro que yo tenia mis deducciones (y todas estaban erradisimas) pero es lo que hace este libro tan genial. 

Sobre el final, en ese momento no me lo esperaba, ni siquiera se había cruzado por mi mente pero eso si, me quede sorprendida yo creía saber lo que sera y nope.
Asesinato en el Orient Express es una historia más compleja de lo que parece, dejando al lector soprendido. Muy buenos personajes, cada uno bien definido y atrapante. Yo me quede con ganas de leer más de Agatha y ciertamente lo haré.
5/5


 ¿Ya lo leyeron? ¿que les parece? ¿les llama la atención? Un beso.

9.2.15

Reseña: Donde Termina el Arcoiris [Libro]

Ficha Técnica: 

  • Título Original: Where the rainbow ends
  • Título: Donde termina el Arcoiris
  • Editorial: Vergara
  • Autor: Cecelia Ahern
  • Año: 2004      
  • Páginas: 429          
Sinopsis: Rosie Dunne y Alex Stewart, amigos desde la infancia, siguen siendo inseparables a través de los años. Necesitan compartir tanto los momentos importantes como los cotidianos, y se intercambian cartas, postales y correos electrónicos. Sus vidas han tomado rumbos muy distintos: Alex estudia medicina en Boston mientras que Rosie, en Dublín, se esfuerza por sacar adelante a su bebé, fruto de una loca noche de pasión. "Donde termina el arco iris" nos presenta una selección de los divertidos y frescos diálogos que Rosie y Alex intercambian, y que nos llevan a conocer en profundidad sus respectivas vidas: sus complicados matrimonios, los esfuerzos por hacer sus sueños realidad... y la realidad de unos sentimientos que nunca se han atrevido a revelar. Una novela conmovedora, que pronto se convertirá en película   
Opinión 

"Qué rara es la vida, ¿verdad? Justo cuando piensas que lo tienes todo resuelto, justo cuando por fin comienzas a planear algo en serio, te entusiasmas con la idea y crees saber hacia donde vas, los caminos cambian, las señales cambian, el viento sopla del otro lado, de repente el norte es el sur y el este el oeste, y estás perdida. Es muy fácil perder el rumbo, perder la dirección."


No voy a mentir, después de ver el trailer de la adaptacion, con Sam Claflin y Lily Collins me llamo mucho la atención. Y lo tenia pendiente desde hace bastante, así que, lo empecé a finales de Enero y lo termine no hace mucho. 
Donde termina el arco iris nos cuenta la historia de Alex y Rosie,  que se conocen a los cinco años y desde entonces son mejores amigos, destinados a estar juntos pero constantemente siendo separados, todo empieza desde que tienen cinco años y desde entonces nos cuenta toda la vida de estos dos. 

Esta narrado en forma de cartas, emails, chats y notas, unas divertidas y otras que sinceramente no me parecían más que puro relleno. Por medio de esto vemos como Rosie y Alex se comunican, hay muchas cartas, de Rosie con su familia, Alex con su hermano, y entre todos todos. Aunque habían partes tan ligeras también momentos en se hacia pesado debido a que se volvía repetitivo pero luego ya regresaba a ser ligero, es un libro muy contradictorio.  
Voy a hablar de los personajes, Alex, me gusto y me parecía muy tierno, el mejor amigo que necesitamos todas... aunque llega cierto punto de la historia en que lo veía algo cobarde, pero que no los confunda eso, igual lo van a amar, es algo entendible. Rosie, por más que me estresara y sacara de quicio tantas veces, la amo, porque es un ejemplo de que no importa que tan difícil se ponga todo o que tan oscuro parezca, siempre, SIEMPRE hay una forma de salir y una recompensa y que, quizás en ese momento te parezca horrible pero más adelante te das cuenta de lo necesario que era, ame a Rosie Dunne, es un ejemplo perfecto de lo que es salir adelante no importan las adversidades y complicaciones que se nos presenten; eso si, habían momentos en que solo quería zamarrearla porque, esta bien ser egoísta una vez, AUNQUE SEA UNA VEZ. 
Los secundarios, como la familia de Rosie, Ruby su mejor amiga y Phil el hermano de Alex,  no hay mucho que decir sobre ellos, aunque los conocemos no se llega a profundizar como tal en sus vidas, pero algo que si me gusto, es el apoyo constante y firme hacia sus seres queridos a excepción de unos cuantos que no pasaba, los odie.
Tengo unos sentimientos muy contradictorios en cuanto al libro porque aunque me encanto lo odie, no de odiar odiar, si no que hubo muchas cosas que me sacaban de quicio a tal punto de alterarme y no seguir leyendo pero, lo ame; es raro lo se, es lo que me provoco y supongo que es bueno, porque para provocar tanto sentimiento. 

"A la vida le gusta hacer eso de vez en cuando: te va apretando y cuando crees que no vas a poder más te vuelve a soltar."

Sobre la historia, es hermosa, es preciosa es todo. Me hizo reír, llorar, amar y desesperarme tantas pero tantísimas veces que ya perdí la cuenta. En un momento estaba llorando y otro estaba feliz, luego molesta y así constantemente. 

Mi único problema con este libro es el relleno, odio cuando un libro solo tiene relleno para alargar la historia y alejarnos del punto importante, y es que hay unas buenas 100 paginas que me parecieron relleno, es lo único que no me pareció, ese es el porque de no haberle dado 4 estrellas

3/5
En resumen, Donde termina el arco iris es un libro donde pasas de la alegría del momento a llanto o desesperación, con una historia hermosa que vale la pena leer y un mensaje tan pero tan hermoso, con personajes frescos y diálogos divertidos, que si no fuera por tanto relleno seria perfecto.

 ¿Ya lo leyeron? ¿que les parece? ¿les llama la atención? Un beso^^