Mostrando entradas con la etiqueta cassandra clare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cassandra clare. Mostrar todas las entradas

13.2.15

Reseña: La Prueba de Hierro [Libro]

Ficha Técnica
  • Título: Magisterium: La Prueba de Hierro
  • Título Original: Magisterium: The Iron Trial
  • Editorial: Destino
  • Autor: Cassandra Clare & Holly Black
  • Saga: 1/5
  • Año: 2014
  • Páginas: 299
Sinopsis: La mayoría de los niños harían cualquier cosa para superar La Prueba de Hierro y entrar en la escuela de magia Magisterium. Callum Hunt no. Quiere suspenderla. Durante toda su vida, su padre le ha advertido que ni se acerque a la magia. Si lo admiten en el Magisterium, está seguro de que nada bueno le espera. Así que se esfuerza todo lo que puede en hacerlo mal y hasta hacerlo mal le sale mal. Ahora le espera el Magisterium, un lugar que es a la vez sensacional y siniestro, con oscuras conexiones con su pasado y un retorcido camino hacia su futuro. La Prueba de Hierro acaba de comenzar, porque el mayor reto aún no ha llegado.
Opinión: 

"El fuego quiere quemar —repitió Call para sí— el agua quiere fluir. El aire quiere subir. La tierra quiere atar. El caos quiere devorar. Call quiere vivir."

¡Este libro! No saben las ganas que tenia de leerlo y cuando por fin lo encontré, pls, no pude resistirme estaba muy emocionada y creo lo empecé enseguida, ya que al ser de Cassandra (y Holly, es que de ella no he leído nada) estaba que me moría. Además de que Sandra (Infinite Books, que eh, también la voy a mencionar en la próxima reseña) apenas lo termino me estaba obliganOKNO, me dijo que necesitaba leer este libro y pues...
La historia va sobre Callum Hunt o como el prefiere que lo llamen Call, un chico de doce años quien vive con su padre Alastair. Call ha pasado toda su vida viviendo bajo el aviso de su padre sobre que la magia es peligrosa y que cuando sea llamado para la prueba del Magisterium, la escuela más prestigiosa y secreta de magia, tiene que hacer lo que sea para fallarla y no entrar; tras un intento fallido de fallar la prueba Call es escogido por el maestro Rufus, lo cual es todo un honor, asi Call no quiera. 
En el magisterium cada maestro debe escoger a sus alumnos, para entrenarlos y que puedan tener control de sus poderes; el magisterium consta de cinco cursos que son: hierro, acero, cobre, plata y oro; donde aprenderán el equilibro entre el agua, aire, la tierra, el fuego y el caos, este ultimo no puede ser controlado por cualquiera, son muy pocos los capaces de controlar esto.
Cuando Call ingresa al Magisterium es consiente de muchas cosas, como que, la vida de su madre fue perdida en una guerra fría, que tienen un enemigo, el cual, dios, no es nada que nos podamos imaginar.
La historia es magnifica, me encantooooo la trama ya que se me hace interesantisima. Es fácil encariñarse con los personajes, y aunque es algo introductorio ya que se nos presenta este nuevo mundo, sigue siendo absorbente. 
Al ser un libro escrito por dos personas tenia miedo, miedo de que no me gustara, pero vaya que quedo genial. Se me hacia fácil distinguir la pluma de Cassandra y al estar acostumbrada a su narrativa, creo hizo que me enganchara y se me hiciera tan ágil la lectura, tengo ganas de leer algo de Holly, muchas. Esta narrado en tercera persona pero la perspectiva es de Callum.
Los personajes, quede enamorada ¿vale? estos niños me cautivaron, son muy divertidos. Call es sarcástico, cínico y terco. Pero también es fuerte y decidido a lograr lo que quiere; Call tiene una discapacidad por un accidente. Acostumbrado a estar siempre en el banquillo y no tener amigos, al llegar al Magisterium se encuentra con un lugar donde las cosas son muy diferentes y vemos como su caparazón se rompe un poco, pero solo un poco (no me maten pero en ocasiones me recordaba mucho a Percy). 
Aaron, el mejor amigo de Call, mi favorito (en realidad son ellos dos) es ese chico que todos queremos de amigo, todo sonrisas y que te apoya, dispuesto ayudarte, es un niño encantador. Tamara, la chica del grupo, es inteligente, decida e inteligente, de ella tenia una perspectiva distinta al principio del libro pero conforme avanzaba quede encariñadisima con ella. Estos son los protagonistas, los secundarios me gustaron; pero sentí que falto profundizar en algunos de ellos. Sobre el enemigo, solo diré una cosa WOW! jugaron muy bien sus cartas estas señoras.
En goodreads había leído constantes reseñas donde comparaban este libro con Harry Potter, y aunque a mi lo recordaba al principio (y eso que no me he leído los libros, por favor no me odien) ya que encontraba algunas similitudes, pero en seguida me daba cuenta de que no, no se parecen. Si, es un libro de magia, si, son dos chicos y una chica, si, tienen un enemigo, pero nope, no son iguales ni mucho menos.
El final de este libro fue algo que me dejo en shock por un rato, mejor dicho las ultimas cien paginas, están para morirse de verdad. El giro que da la trama es verdaderamente impresionante.


En resumen, La Prueba de Hierro es el inicio perfecto para una saga, lleno de magia y misterio con unas vueltas que te dejan alucinando un rato de lo sorprendentes que son. Si quieren un libro entretenido e interesante. Este es el mejor.
4.5/5

 ¿Ya lo leyeron? ¿que les parece? ¿les llama la atención? Un beso.

16.1.15

Reseña: Cazadores de Sombras, Ciudad del fuego Celestial [Libro]

Ficha Técnica:

  • Título: Ciudad del fuego Celestial (Cazadores de Sombras #6)
  • Título Original: The mortal Instruments #6: City of Heavenly Fire
  • Editorial: Destino
  • Autor: Cassandra Clare
  • Año: 2014
  • Paginas: 672
Sinopsis: ERCHOMAI, HABÍA DICHO SEBASTIAN. 
Estoy de camino
La oscuridad vuelve al mundo de los Cazadores de Sombras. Mientras su sociedad se está derrumbando a su alrededor, Clary, Jace, Simón y sus amigos deben unirse para luchar con el mayor mal que los Nefilim nunca han enfrentado: El hermano de Clary. Nada en el mundo puede derrotarlo - ¿deben viajar a otro mundo para encontrar la oportunidad? Vidas van a perderse, sacrificios de amor, y el mundo entero cambiará en el sexto y último libro de la saga Cazadores de Sombras.

LLEGA EL ESPERADO FINAL DE LA SAGA DE LOS INSTRUMENTOS MORTALES. 

Contiene Spoilers de los libros anteriores
Opinión: 

«Servimos libremente porque amamos, ya que es nuestro deseo amar o no amar; y así nos alzamos o caemos»

Los instrumentos mortales, acabo de terminar mi saga favorita; Cazadores de sombras es y sera parte de mi vida al igual que Los Orígenes. Si, se que vienen más pero nada como estas dos historias.
Vamos con la reseña. Cassandra Clare tiene una cosa con los finales, y es que los hace maravillosos, así sean tristes -cofprincesamecánicacof- o como este, que diría yo, es agridulce; amo mucho sus finales de verdad, son los mejores. 
Algo acerca del libro es que no es tan cruel como lo pintaban, eso si, me acuerdo que cuando salio el fondo de la portada ponía "Who will be survive?" y eso hizo que todos nos pusiéramos locos de miedo, y pues no. Vi una entrevista donde Cassandra dice que ella no quería eso, porque sabia que iba a asustarnos a todos pero bueno que me desvió del tema. Estoy emocionada ok.

«¿Tú y yo no somos para siempre?»


El libro, comienza con un prólogo donde enseguida nos presentan a Emma Carstairs y Julian Blackthorn junto a su familia en el instituto de los Ángeles; protagonistas de la próxima trilogía de Cassandra Los Artificios Oscuros, empieza con Sebastian atacando el instituto de Los Angeles, con los nephilims cambiados por la Copa Infernal o como son llamados en el libro Oscurecidos. El prologo fue la mejor presentación a estos personajes, de verdad. Desde ese instante sabría que Emma me caería bien y todos los personajes.

Luego se nos sitúa poco después de los acontecimientos de Ciudad de las Almas Perdidas, con nuestros protagonistas en el parque. Jordan enseñando a Jace como relajarse, Jace siendo el hombre antorchOKNO, Jace aún con el fuego celestial recorriéndole las venas; Isabelle junto a Simón y su hermano, quien, esta constantemente mensajeando a Magnus, una clave preparándose para luchar contra Sebastian y sin creele del todo a los chicos -no saben como me molesta eso- Y Sebastian, armándose de Oscurecidos y Aliados. 

Primero voy a hablar de los personajes y voy a empezar por Emma Carstairs, en cohf conocemos a nuestra protagonista de Dama de Medianoche, me encanto porque es valiente, me recuerda a Jace si, aunque puede que con menos instinto suicida, tengo el presentimiento de que voy a admirar mucho a esta chica y que también me va a poner de los nervios a veces. Julian Blackthorn,aunque no lo conocemos tanto como a Emma se ve que es un niño dulce y las pocas veces que aparecía se mostraba valiente y protector en cuanto a sus hermanos; en cuanto  a los otros Blackthorn están: Tiberus o Ty, quien es muy diferente -Cassandra confirmo que si, tiene síndrome de Asperger- Ty es mellizo junto con Livia o Livvy, siempre están juntos y Ty solo se apoya en ella. Están los dos menores, Drusilla y Octavian (Dru y Tavvy) y los mayores, Helen Blackthorn que ya conocemos desde Ciudad de Cristal y Mark Blackthorn, que son los mayores y los que poseen sangre de hada, Mark desde el principio me gusto mucho, no se porque solo se que amo el personaje. 
Ahora sobre los principales de la saga los cuales todos pasaron por un crecimiento muy grande, Jace de el solo diré algo y es que por fin, en todos los seis libros siento que por fin lo conocemos tal y como es; sigue siendo el Jace valiente e imprudente, pero... más Jace, por decirlo de una forma ya no es ni Jace Wayland, ni Morgenstern ni Lightwood, se ha librado de todo lo que le hacia mal y ahora es solo Jace, un Jace con fe en si mismo. Clary, el cambio de ella en este libro es bastante palpable, uff, muy distinta de la Clary de Ciudad de Hueso; es más madura y más fuerte, menos tonta. Me gusto mucho en este libro.

«Los héroes no siempre son los que ganan, a veces son los que pierden.  Pero siguen luchando, y siguen aguantando. No se rinden. Eso es lo que los convierte en héroes.»

Isabelle, desde el primer libro siempre la he querido, pero no fue hasta a Ciudad de Los Ángeles Caídos donde más la respete y Ciudad de las Almas Perdidas y Ciudad del Fuego Celestial la ame completamente, el crecimiento de ella es genial. Aunque, Isabelle Lightwood siempre sera una rompe corazones. Alec -djfdslk- dios, ¡Lo mucho que ha cambiado Alec! Estoy muy orgullosa de el, de verdad; aquí Alec deja de importarle lo que piensen los demás y empieza a ser... Alec.
Magnus, me gusto mucho, demasiado, bastante -ok ya, paro- la participación de Magnus en este libro, el para mi siempre ha sido de los más importantes y le tengo un gran respeto a este personaje. ¡Simón! oh dios, Simón, lo amo tanto -llora- en lo que a crecimiento de personajes se refiere el de Simón Lewis ha sido el mejor, paso a ser uno de los personajes más sabios de TMI, y lo amor por eso; pero no digo más. 

«Jace Herondale. De nuevo un Herondale es quien me trae la salvación. Debería haberlo supuesto»

Acerca de Maia, ella me gusto en este libro aunque fue poco lo que aparece comparado con los anteriores; muestra más fuerza y mucho liderazgo, la admire bastante. Pero seré sincera, habían momentos en que me frustraba con sus partes, porque me moría por saber lo que pasaba con los demás y bueno, aunque si no fuese sido por ella...Maia eres genial. Raphael Santiago, otro personaje que aunque ya conocíamos de los libros anteriores pero sabíamos poco de el, aquí sabemos más. 
Ahora... Sebastian Morgenstern (Jonathan) ¿Como empezar sobre Sebastian? a ver, se que hace cosas malas, que es un villano, que quiere quemar el mundo pero... ¿es realmente su culpa? No, no lo estoy justificando, eh. Pero, siempre he pensado y este libro me confirma que lo único que el quiere es cariño, alguien que lo quiera, no sentirse solo y eso me ha dolido en el alma es alguien que solo aprendió a la mala, y por eso hace lo que hace. Y es que yo digo si en lugar de Sebastian fuese sido Jace con el que Valentine se queda ¿las cosas serian iguales? ¿en que cambiaria? porque a mi parecer todo es culpa de Valentine, Jonathan no nació así, lo hicieron así, Valentine lo hizo convertirse en Sebastian y bueno, ya paro que me vuelvo a ir del tema.

«Los fantasmas son recuerdos, y cargamos con ellos porque aquellos a los que amamos no dejan este mundo»

Sobre el libro en general, hay muchas escenas entre Sebastian y  Jocelyn que me gustaron, que me pusieron toda sentimental. En este libro se toca mucho el tema de la larga relación entre los Herondale y los Carstairs -cofLosOrigenescof- y la de Magnus con los Herondale. Tambien se hace mucha referencia a los personajes de los Orígenes -cada que pasaba, lloraba- Aparecía constantemente Zachariah -para los que leyeron Los Orígenes, Princesa Mecánica, pues ya saben- y muchas menciones a Tessa, incluso a Will y era hermoso. El Hermano Zachariah fue una presencia constante en cohf que ame mucho. 

El romance en este libro, como en todos esta presente, y como es el ultimo y esta en una guerra pues, todo sabia a despedida. Las muertes... esto fue sin spoilearme; las adivine casi todas, es que, hay algo acerca de como escribe Cassandra que sabes que sera ese personaje que sabes que estas viendo lo ultimo de el y bueno.  Hay muchas cosas geniales, que me gustaron bastante pero que si las digo seria spoiler pero solo voy a decir algo en el libro se hace referencia al "Beso de Judas" ambas partes, me encantaron. 

«Si no puedo convencer al cielo, moveré los infiernos»

Y algo que dice mucho Cassandra, incluso en entrevistas  es que Jace y Sebastian son dos espejos opuestos, donde uno es todo luz el otro es oscuridad, Jace es fuego y Sebastian hielo, a mi me gusta mucho el contraste de ambos personajes. 

De la forma de escribir de Cassandra, pues es maravillosa, a mi siempre me ha atrapado con facilidad. Esta en tercera persona así tenemos el punto de vista de muchos personajes y estamos en constante cambio de escenarios, aunque eso no llega a ser pesado. El libro esta lleno de mucha acción, -no tanta como esperaba pero si hay bastante- bien distribuida, y la historia es atrapante.
El epilogo... amo y temo los epílogos de esta mujer, con Princesa Mecánica me hizo llorar bastante y a la vez sonreír, con este igual, aunque deja con la espina para Los Artificios Oscuros, anunciando que algo se acerca. Cassandra Clare, es la reina de los finales.



En fin, el esperado final de Los Instrumentos Mortales, no puedo estar más feliz con este final, Cassandra sabe muy bien como cerrar sus historias y con esta lo hizo de maravilla.Ciudad del fuego Celestial cumplió mis expectativas y aunque si esperaba, ¿más? no puedo estar más conforme con lo que pasa en esta entrega. Acabo de terminar mi saga favorita, y siempre TMI sera de lo más importante para mi.  Con esto digo ave atque vale, frater.
4.5/5

¿Han leído este libro? ¿Que les parece? Un beso^^

9.1.15

Reseña: Los Orígenes, Princesa Mecánica [Libro]

Ficha Tecnica

  • Título: Princesa Mecánica (Cazadores de sombras: Los Orígenes #3)
  • Título Original: Clockwork Princess (The Infernal Devices #3)
  • Editorial: Destino
  • Autor: Cassandra Clare
  • Año: 2013
  • Páginas: 506
Sinopsis:
Tessa Gray debería sentirse feliz...¿no se sienten así todas las novias? Prometida a Jem, sigue recordando las palabras de Will declarándole su amor. Pero los planes de Mortmain, que necesita a la chica para acabar con los Cazadores de Sombras, cambiarán el destino de Tessa... Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más ama, ¿lo haría?
La magia es peligrosa, pero el amor lo es todavía más.

Contiene spoilers de los libros anteriores.  
Opinión:

"Si hay una vida después de esta, déjame encontrarte en ella."

La primera reseña del año, me he tardado bastante y no he publicado casi nada, pero quería que lo primero en subir fuera una reseña y bueno aquí esta. Tengo los sentimientos a flor de piel; así que intentare que salga lo mejor que pueda.

Princesa Mecánica es el tercer libro de la trilogía de Cazadores de Sombras: Los Orígenes. Y me atrevo a decir que mi favorito.  Tenia todas las expectativas puestas en este libro, y me dejo bastante satisfecha, no saben como me gusto, es hermoso. Princesa Mecánica es el final perfecto para la trilogía. El final me encanto.

"Toda mi vida, desde que llegue al Instituto, has sido el espejo de mi alma. Vi el mismo bien que había dentro de mi en ti. Solo en tus ojos encontré la gracia. Cuando te hayas ido, ¿quien me vera así?"

El libro inicia con un prologo donde vemos el primer encuentro entre Will y Jem que es una de las relaciones que más me gusta de todas, su historia de... la palabra "amistad" me parece demasiado pequeña para describir lo que sienten el uno por el otro, se aman como a ellos mismos y están dispuestos a dar la vida del uno por el otro, son hermanos, para mi ellos son la clara demostración de lo que son unos verdaderos Parabatais. Desde este momento ya puedes sentir la ola de sentimientos que vienen con el libro.

El primer capitulo ya se sitúa unos meses después del final de Príncipe Mecánico, que fue un final bastante sorprendente tras la llegada de Cecily, la hermana pequeña de Wil; Tessa y Jem están prometidos, y Will sufre en silencio por ello ya que quiere lo mejor para su Parabatai, Jem esta muriendo y Tessa siente que su corazón esta dividido. Este es ciertamente el mejor triángulo amoroso de los que he leído porque no es molesto. -Si, suelen agobiarme los triángulos amorososo- pero Cassandra logra que se les quiera a los dos, porque no puedes amar a Jem sin amar a Will y viceversa. Si yo no fuese tenido una leve idea de lo que iba a pasar -si, me spoilee eso, soy un imán viviente ya dije- no habría tenido idea de que iba a pasar con ellos, Clare logra que suframos con los personajes y que cada sentimiento de ellos sea transmitido hacia nosotros, los lectores.

"¿Me has oído, James Carstairs? Estamos unidos, tú yo, por encima de la separación de la muerte, por todas las generaciones que puedan venir. Para siempre. "


En Princesa Mecánica vemos como la salud de Jem empeora, y como Will sufre por eso, porque aunque el ya sabia que lo que podía pasar se resignaba a aceptar tal cosa; en este libro sufrí demasiado por Will y Jem, cada dialogo, cada pensamiento que se dedicaban el uno al otro, cada conversión que tenían, cada mirada que se daban me hacia llorar, me ponía mal, porque no puedo imaginar lo que se siente perder a  su hermano de sangre, a u mejor amigo y parabatai, o en su caso a la otra parte de su alma. A su vez ambos sufren por Tessa, por ese amor tan grande que le tienen a ella, y la preocupación de que el Magíster venga a por ella.

Y como siempre, Cassie no se centra en una sola historia si no que varias van desarrollándose , tenemos por otro lado que Alguien esta conspirando para que el Instituto le sea arrebatado a Charlotte a toda cosa. Cecily a vuelto por Will con el plan de hacerlo volver con ella a Gales, convencida de que los Cazadores de Sombras son monstruos que le han arrancado los sentimientos a su hermano. También conocemos más a Gideon y Gabriel Ligthwood, y la situación con su familia, el temor de la mancha en su apellido y Sophie conocemos más de Sophie, la amada doncella del instituto.

"Y quizás deberías dejar de autocompadecerte, -dijo.-la mayoría de las personas son afortunadas de tener si acaso un gran amor en su vida. Tu has encontrado dos. "


Algo que amo de Cassandra son los maravillosos personajes que crea, llenos de vida y de personalidad propia, cada uno más distinto al anterior y que no solo se centra en "protagonistas" si no que da heroísmo y desarrolla y sigue una historia con cada uno de ellos. Y este final de trilogía vemos un crecimiento bastante grande en ellos. 

El libro como siempre esta escrito en tercera persona haciendo que logremos conocer más a fondo los personajes. Con un ritmo ágil que consigue mantenerte pegado a lo que estas leyendo, hay bastante acción como en todos los libros de Cazadores de sombras. la narración de Cassandra siempre ha sido estupenda, sencilla pero a la vez con su toque poético.

Otra cosa que ame, pero  DEMASIADO, es que si han leído la otra saga la de Los instrumentos Mortales este libro responde a muchas cosas, aclara bastante y vemos la conexión entre los personajes de una con el otro es maravilloso, ame mucho como Cassandra logro unirlas de tal manera.
¿Sinceramente? Tenia miedo de leer este libro, pero me prometí que apenas tuviera Ciudad del Fuego Celestial en mis manos iba a leerlo, y así fue, sumado a los empujones y ánimos que me dieron amigas que me terminaron de dar el valor de leerlo.

"¿Algo sin sentido, dolor y sufrimiento innecesarios? No creo que ayude si te digo que ese el modo en que  es la vida. El bueno sufre, el malo florece, y todo lo que es mortal se muere."

El epilogo de Princesa Mecánica, como si el libro no me fuese hecho llorar suficiente. Es H-E-R-M-O-S-O. Es un epilogo nostálgico con el que entre lágrimas no puedes evitar sonreír, ame ese final, fue el toque que hizo que el libro me gustara incluso más. No voy a negarlo el epilogo es a lo que más miedo tenía de leer, por lo que muchos me habían dicho y déjenme decirles que tenían toda la razón, pase todo el día llorando incluso ahora estoy toda sentimental.

Este es un libro hermoso, aunque doloroso; creo que me la pase todo el libro con los ojos llenos de lágrimas o si no llorando, había momentos en donde tenia que dejar de leer porque no podía seguir. En fin, Princesa Mecánica, cumplió mis expectativas completamente, incluso las supero. Ha dado un final perfecto a la trilogía, con un final completo que responde ha muchas preguntas. Esta trilogía la recomiendo muchísimo es una de las mejores de verdad. 
5/5


¿Han leído este libro? ¿Que les parece? Un beso^^

28.12.14

¡Mejores lecturas del 2014!

¡Hola!

Vaya... no puedo creer que ya se acaba el año, de verdad que se paso en un abrir y cerrar de ojos. 2014 ha sido un muy buen año -al menos para mi- y no solo me refiero a las lecturas, si no en todo. Este año he tenido buenas lecturas como ya dije antes.


Quería hacer el top de 14 libros, pero no. Así que serán doce:

--------------------Aviso esto no va en ningún orden en particular, ya que todas me parecieron muy buenas lecturas--------------------



Ángel Mecánico y Príncipe Mecánico de Cassandra Clare:
Como buena fan de Cazadores de Sombras, tenia que leérmelos y aunque aun me falta leer el tercero, los amo, amo esta trilogía, es hermosa. Creo que Cassie se supero bastante con ella.

La Oscura verdad de Mara Dyer y The Evolution of Mara Dyer de Michelle Hoodkin:
Aún me pregunto porque tarde tanto en leer estos libros, no saben como los ame, de esta también tengo pendiente el ultimo, y me atrevo a decir que es mi trilogía favorita. No fueron para nada lo que esperaba y me sorprendieron de una manera muy grata.




 The Lightning Thief de Rick Riordan: este fue el primer libro que leí en ingles, y aunque aún tengo que leerme la saga, es de mis historias favoritas, a mi me encanta la mitología griega y Percy Jackson esta lleno de ella. Ademas de que es un libro super divertido e interesante, atrapa demasiado rápido.


La Sombra del Viento de Carlos Ruiz Zafón: este libro lo compre por pura casualidad, estaba de viaje con mi papá y no tenia que leer, asi que me regalo dos libros este y Crescendo de Hush hush -que tenia que completar la saga-, ese día tenia una duda entre este libro y otro, gracias al cielo que me decidí con este porque ha sido de los mejores que he leído. Ya tengo los dos libros que le siguen y me voy a poner con ellos en cuanto pueda.



Graceling de Kristin Cashore: Como dije antes, este debía tener cerca de un año en mi estantería. Este libro me hizo llorar, reir y amar. Me encanto demasiado y se convirtió en mi favorito desde las primeras páginas. Es un libro que vale mucho la pena si te gustan las historias fantásticas.




 En Llamas de Suzanne Collins: No podía faltar uno de esta trilogía, que es una de mis favoritas también y aunque los tres me gustan bastante, este es el que sobresale más para mi.



 Losing Hope de Colleen Hoover:  por este libro Colleen se convirtió en mis favoritas, este es como una precuela de Hopeless, pero desde el punto de vista de Dean Holder, la razón por la que este me gusta más que Hopeless es que comprendemos las razones de Holder, porque sinceramente a mi me parecía un idiota a veces en Hopeless pero teniéndolo desde su punto de vista, mejora considerablemente y hasta me hizo llorar más, cosa que el primero no consiguió



Maybe Someday de Colleen Hoover: despues de Losing Hope y Hopeless, me quede con ganas de leer algo más, este lo empece porque no tenia más que leer, es de mis favoritos de Colleen junto con el anterior mencionado.


 Buscando a Alaska de John Green: Este es uno de los libros que leí hace poco, me gusto mucho más de lo que esperaba a decir verdad, Buscando a Alaska habla sobre la vida y la muerte y como no, del olvido; es de esos libros que me dejan pensado durante horas. Y que, si lo fuese leído hace un año lo fuese llorado como nunca.



Divergente de Veronica Roth: Otra trilogía que leí este año, y en mi opinión, este es el mejor de los tres, recuerdo que lo leí en un día de lo bueno que estaba.








Y estas han sido, ¿cuales han sido sus mejores lecturas del año? ¿coincidimos en alguno Los veo en los comentarios^^



25.12.14

Book Tag #9 [Navidad]

¡Hola, hola!
Espero que les hayan traído muchos regalos, yo los míos los había recibido adelantados *-* y aunque solo recibí dos libros estoy feliz con los que adquirí que fueron Ciudad del fuego celestial de Cassandra Clare -por fin- y El Juego del Ángel de Carlos Ruiz Zafon que era el que me faltaba -no saben como me encanta-.

Bueno, este tag lo vi en el blog de It's Rebecca Books y me encanto, así que vamos a ello:


1-¿Qué personaje quieres que Santa deje debajo de tu árbol de Navidad? 

¿Solo uno? Vaya... pues yo soy divergente y no puedOKNO, voy a poner dos porque no me decido ;_; y son: Noah Shaw de The Umbecoming of Mara Dyer -nótese la obsesión que tengo con el- y Nate de Calle Jamaica.


2-¿A qué personaje querrías besar debajo del muérdago? 

Ya que no puse a William Herondale en la primera, pues a él.

3- ¿Qué libros anotarías en tu lista de regalos? 
Pues justo me regalaron los dos que quería, que eran:  Ciudad del fuego celestial de Cassandra Clare y El Juego del Ángel de Carlos Ruiz Zafon

4- Si se hace un Santa secreto (como un amigo invisible) ¿qué te gustaría que te regalen? 
La trilogía de Mara Dyer o La Prueba de Hierro de Cassandra Clare y Holly Black.

5- Puedes pasar el día con el cast (de la adaptación cinematográfica) y el fandom que elijas, ¿cuál eliges? 
Mi cast favorito de todos los tiempos es el de Teen Wolf, pero ya que no es una adaptación pues con el cast de El Corredor del Laberinto -por DylOKNO-.

6-¿Qué animal usarías para reemplazar a Rudolf el reno? 
Un perro e_e

7- Haces una fiesta de Navidad, ¿qué diez personajes te gustarían que vayan? 

  1. Katsa de Graceling
  2. William Herondale de Cazadores de sombras: Los Orígenes.
  3. Charlie de Las Ventajas de ser Invisible
  4. Caroline de Wallbanger
  5. Wesley Rush de The Duff
  6. Six de Finding Cinderella
  7. Minho de El Corredor del Laberinto
  8. Fortunata de La Vida Imaginaria
  9. Augustus Waters de Bajo La Misma Estrella
  10. Penny de El Club de los Corazones Solitarios.
-Me estoy imaginando a todos esos personajes en una mesa cenando y me estoy riendo mucho, demasiado- 

8-¿Qué personaje sería el mejor Santa Claus? 

Voy a decir Magnus Bane porque me lo acabo de imaginar vestido como tal y me estoy riendo demasiado, así que el. 

9- Tu portada más navideña. 

¿Saben? no tengo ni una sola portada así, que triste.

10- Ubicas la estrella en la punta del árbol de Navidad, ¿qué libro fue el mejor que leíste en el año? 
Tuve muy buenas lecturas este año, así que esta difícil, pero: 

Mi árbol seria único y tendría tres estrellas.(?) -soy una tramposa lo se- 

11-Esparcí el espíritu navideño: nomina al menos a siete personas. 

Pues al que vea esto y tenga ganas de hacerlo, es libre^^




¿Coincidimos en alguno? ¿Que les pareció el tag? ¡Feliz navidad! Un beso^^